logo-animado
Cargando ...

CPCE Formosa

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En un contexto global alarmante, donde cada 10 minutos una mujer es asesinada, el 25 de noviembre marca el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha no solo busca visibilizar la gravedad de la violencia de género, sino también movilizar a la sociedad para erradicarla.

Según datos recientes, 51.100 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2023 por sus parejas u otros familiares. Esto representa una de las formas más extremas de violencia, pero no la única. La violencia contra las mujeres abarca agresiones físicas, sexuales y psicológicas, incluyendo el acoso, la trata, el matrimonio infantil y la mutilación genital.

Además, este flagelo afecta de manera desproporcionada a mujeres en situaciones de vulnerabilidad: migrantes, indígenas, con discapacidades o aquellas que viven en contextos de crisis humanitarias. Sus consecuencias trascienden el ámbito personal, impactando la educación, el empleo y las oportunidades de desarrollo de las víctimas.

16 días de activismo: un llamado a la acción

La ONU lanzó su campaña “Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa”, que inicia el 25 de noviembre y culmina el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Este año, el énfasis está en movilizar a la sociedad y exigir acciones concretas de los responsables políticos para abordar esta crisis global.

La solución radica en la prevención, el fin de la impunidad y la adopción de planes de acción eficaces. Es fundamental empoderar a las mujeres, garantizar su protección y trabajar en conjunto para erradicar la violencia.

Un obstáculo para el desarrollo sostenible

La violencia de género no solo vulnera derechos humanos básicos, sino que también impide el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz. Sin abordar esta problemática, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que prometen no dejar a nadie atrás, serán inalcanzables.

Este 25 de noviembre, se invita a toda la sociedad a reflexionar, actuar y alzar la voz. Solo trabajando juntos podremos construir un futuro donde ninguna mujer sufra violencia. #NoHayExcusa.

Otras noticias
ARCA modificó fechas para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias

El organismo modificó fechas para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias, mediante Resolución General 5787/2025 Nuevo Vencimiento: 25 de noviembre de 2025 Esta fecha aplica a las obligaciones que originalmente vencían los días 26 y 27 de noviembre de 2025. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Regímenes de Retención y Percepción: Impuestos Internos –

Seguir leyendo
Así fue el Taller de Automaquillaje

En el marco del Mes de la Madre, compartimos una tarde única en el Taller de Automaquillaje. Una jornada llena de aprendizaje, disfrute y buena energía para agasajar a todas las mamás de nuestra comunidad.

Seguir leyendo